TERMINA LA TEMPORADA REGULAR Y YA ESTÁN LISTAS LAS SEMIFINALES EN EL CANAFAJUV




Boletín CANAFAJUV 2009-7
Noviembre 29 de 2009
La temporada regular en el Primer Campeonato Nacional de Fútbol Americano Juvenil (CANAFAJUV), llegó a su término con la realización de su séptima y última fecha con otra jornada inter grupos entre los grupos de CONA AC ante sus similares de CONA G-7 y LINFA. En ambas confrontaciones los equipos de la Conferencia Nacional, obtuvieron nuevamente 4 triunfos por 6 derrotas (2-3 ante CONA G-7 y 2-3 ante LINFA). La nota negra de la jornada, fue la inasistencia de dos equipos a sus encuentros programados.
Resaltó la victoria de los Borregos Salvajes ITESM CEM (7-0), que en su visita al campo del ‘Carillón’ en Santo Tomás, derrotó contundentemente 43-0 a los Búhos Guinda IPN (2-5) y con ello terminó como líder del grupo LINFA; pero a pesar de la derrota, las aves nocturnas aseguraron su boleto a la postemporada como cuarto lugar del grupo CONA AC-B.
El otro equipo, que permanece sin derrota en la competencia, los Bulldogs de Tlaxcala (7-0) en su viaje al Estadio Municipal de Ojo de Agua, Edo. Méx., fueron muy superiores sobre los Aztecas (3-4) consolidándose como primer lugar del grupo CONA G-7. Mientras que, la etnia azteca por criterios de desempate, se fue hasta el cuarto sitio en el grupo CONA AC-A y de igual forma tiene su lugar para las semifinales.



Sobresalió también, el triunfo como visitante de los Borregos Salvajes ITESM Santa Fe (6-1) que doblegaron en el flamante Estadio ‘Alfredo Hernández Verduzco’ a los locales Perros Negros de Naucalpan (5-2) por 20-0, para confirmarse en el sub liderato del grupo LINFA y a su vez, los caninos negros con su traspié, por criterios de desempate, terminaron en el segundo sitio del grupo CONA AC-B.
En otros encuentros del sábado en el sintético del Estadio ‘Pepe Espinosa’, los Jets de Balbuena (5-2) sufrieron su segundo revés consecutivo (y el primero en casa) al caer 6-29 ante los Gators CBTIS 133 (5-2) y con su derrota descienden al segundo lugar del CONA AC-A. Los saurios azul y naranja se consolidaron en el sub liderato del grupo CONA G-7.
En su campo del Deportivo CEDE, en Huehuetoca, Edo. Méx., los voluntariosos Conquistadores (0-7) lograron romper el maleficio de dos temporadas en no pisar las diagonales contrarias y por fin lo hicieron, pero pese a ello cayeron 6-8 ante los Colts de Aragón (3-4). A pesar de su apretada derrota, los medievales de guinda y oro cerraron dignamente su participación en este torneo, finalizando en el sótano del CONA AC-A. Y los de la herradura azul en el casco culminaron en el tercer sitio del grupo CONA G-7, asegurando su boleto a semifinales.


Lamentablemente en la jornada sabatina, tanto los Cuernos Largos de Aguascalientes (1-6) como los Centauros de Cuautla (0-7) no se presentaron a sus compromisos ante Troyanos de Lomas Verdes (5-2) y Gansos Salvajes UIC (1-6) respectivamente, perdiendo ambos equipos por forfiet (2-0).
En la jornada dominical, en el Estadio ‘Manuel Rodero’ del municipio de Naucalpan, Edo. Méx., los Mustangs de Azcapotzalco (3-4) fueron vencidos por los Bulldogs Dorados (5-2) con el marcador de 28-6. A pesar de su derrota, los corceles veloces chintololos terminaron en la tercera plaza del grupo CONA AC-B y los canes áureos se consolidaron en el tercer sitio del grupo LINFA. Ambos accedieron a la postemporada.

Los Vietnamitas P9 (3-4) en su difícil campo de Ricarte, sacaron un valioso triunfo por 20-7 sobre los Zorros Dorados de Xalapa (2-5) que les permite ascender al tercer lugar del grupo CONA AC-A y a pesar de su descalabro, los veracruzanos al igual que sus rivales también tienen su lugar en la siguiente ronda como cuarto lugar del grupo CONA G-7.
Por último, los Cachorros de León (6-1) con su importante victoria por 32-6 ante los Acereros de Tlalnepantla (1-6) en su guarida de la ciudad cuerera, avanzaron al primer lugar del grupo CONA AC-A. Por su parte, los de la ‘toalla amarilla’ finalizaron su temporada con números rojos, pero deportivamente dieron buenos encuentros y no fue fácil doblegarlos.
Terminó la fase regular, para dar paso a la ronda de semifinales, cuya programación, es la siguiente:

Semifinales:

  • B. Salv. ITESM CEM Vs. Cuernos Largos de Ags.
  • B. Salv. ITESM Sta. Fe Vs. Bulldogs Dorados
  • Bulldogs de Tlaxcala Vs. Zorros Dorados
  • Gators CBETIS 133 Vs. Colts de Aragón
  • Cachorros de León Vs. Búhos Guinda IPN
  • Troyanos Vs. Aztecas de Ojo de Agua
  • Jets Vs. Mustangs
  • Perros Negros Vs. Vietnamitas P9

Para mayor información de la temporada, consulta los sitios:

Leer más

BAJAN EL TELÓN EN LA ONEFA

ECOS DE LOS EMPARRILLADOS.
Por Joaquín Aguirre Peña “Fedor”

Zapopan, Jalisco, a 29 de noviembre del 2009.- BAJAN ELTELÓN EN LA ONEFA.- Amigos aficionados, con el juego de finales de liga mayor de la ONEFA se dio el cerrojazo al torneo 2009 en el que se coronaron los Auténticos Tigres, los Lobos de Coahuila y los Leones de Cancún, en las Conferencias Centro, Norte y Sur respectivamente. De los Felinos Rayados comentaremos que nos parece que su campeonato se vio empañado al sacarle enfrentarse a los Borregos Monterrey que desde siempre han sido los mandones en la Sultana del Norte. Su actitud en el Congreso de Cancún de este año cuando “se reservaron” su decisión para más tarde y luego la que tuvieron de igual forma en la reunión de la nueva liga, que tuvo lugar en la ciudad de México, no nos deja sino presumir que ya traían su plan con maña, esto es, darle su “avión” a los de la liga norteña mientras que, por otro lado, tenían acuerdos con los de la ONEFA, para después salirles a los cimarrones del Cerro de la Silla con la trillada frase “dijo mi mamá (en este caso el Rector de la UANL) que siempre no. Ahora bien, si aplicamos la frase que cita Nicolás Maquiavelo en su obra “El Príncipe” de que “el fin justifica los medios” pues la neta les damos la razón a los universitarios neoloneses. Ellos querían salir de la situación de no tener un campeonato, en que estuvieron sumidos desde el año 1977 y lo consiguieron (a medias, decimos nosotros). La cosa era conseguir el ansiado trofeo para darle a la raza una satisfacción. A ellos no les interesaba el cómo sin saber el por qué. Ojalá que el año entrante se integren nuevamente los equipos del ITESM y entonces se podrá observar quién es quién. Al tiempo.

SELECCIONES DEL CUB Y DE LA ONEFA SE PREPARAN.- Los del Campeonato Universitario Borrego recibirán a la Selección de Estrellas de la NCAA, Div. III el día 19 de diciembre del año en curso en el Estadio Tecnológico. El combinado de los Salvajes tendrá como Head Coach a Frank González quién tendrá como asistente a Roberto Rodríguez. El cuerpo de coordinadores está formado por personal de los equipos del CEM, Toluca y CCM. Por su parte la Selección de la ONEFA contenderá el próximo 5 de diciembre contra la Universidad Metodista del Centro, de San Luis Missouri en el Estadio Olímpico Universitario.- Por hoy eso es todo. Abur les dice Fedor.

Leer más

Se conforma el staff de coacheo de la Selección del ITESM



Fuente: ITESM
Miércoles 25 de noviembre de 2009
Este día el coach Frank González dio a conocer la lista oficial de entrenadores que conforman el staff de coacheo para el Tazón de Estrellas entre la Selección del ITESM y los All-Stars de la División III de la NCAA. Lo conforman principalmente coaches asistentes del Campus Monterrey, así como los coaches Juan Carlos Maya, Armando Jiménez y Luis Téllez del Campus Toluca y César Martínez y Fernando Alvarez del Campus Ciudad de México, así como los coaches Enrique Zárate, Gerardo Meza y Carlos Strevel del Campus Estado de México entre otros, la lista oficial es la siguiente:

STAFF

HEAD COACH: FRANK GONZALEZ ORTIZ
ASSISTANT HEAD COACH: ROBERTO RODRIGUEZ DE LA TORRE

STAFF ENTRENADORES OFENSIVOS

COORDINADOR OFENSIVO: JUAN CARLOS MAYA
ALAS CERRADAS: JORGE IBARRA
RECEPTORES: LUIS EDUARDO TELLEZ
HALFBACKS: ANTONIO OGAZON
LINEA OFENSIVA: DANIEL BENITEZ
LINEA OFENSIVA: ARMANDO JIMENEZ

STAFF DE ENTRENADORES DEFENSIVOS

COORDINADOR DEFENSIVO: ENRIQUE ZARATE
COORDINADOR DEFENSIVO: CESAR MARTINEZ
ALAS DEFENSIVAS: ALBERTO VÁZQUEZ
TACKLES DEFENSIVOS: HUMBERTO SÁNCHEZ
SECUNDARIA: GERARDO MEZA
SECUNDARIA: FERNANDO ALVAREZ
SECUNDARIA: JESUS SALINAS

STAFF ADMINISTRATIVO

LOGISTICA: MOISES HERNANDEZ
LOGISTICA: CARLOS STREVEL

STAFF MEDICO

MÉDICO: DR. SANTIAGO DE LA GARZA
MÉDICO: DR. JUAN HUESCA
TRAINER: PROTASIO CABRERA
TRAINER: GABRIEL MORENO
TRAINER: LIC. ALAN VALDEZ
TRAINER: MARIO HERNÁNDEZ
UTILERIA: ALFONSO RAMIREZ
UTILERIA: ENRIQUE LOPEZ

Website en Internet:
Leer más

El 90 por 100 de la selección nacional de futbol americano entrena ya en CU

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
Dirección de Comunicación Social
Ciudad Universitaria
Noviembre 25 de 2009
Bol/ 112



*Los jugadores de Auténticos Tigres de la UANL son los únicos pendientes de reportarse

La respuesta a la convocatoria de la selección mexicana ha sido extraordinaria ya que el 90 por 100 de los jugadores que integran el roster están entrenando ya bajo la dirección del staff de Pumas CU, dirigido por Raúl Rivera.

“Tuvimos una respuesta positiva de casi todos los coaches y la gran mayoría de los jugadores están aquí”, dijo Rivera, mientras el equipo entrenaba en el emparrillado del estadio Roberto Tapatío Méndez.

Los únicos jugadores que no se han reportado son los del equipo campeón de la Conferencia del Centro, los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que hasta el martes seguían con los festejos luego de la conquista de un título largamente esperado (32 años).



Pese a la calidad de jugadores que aportarán los Auténticos Tigres, Rivera fue claro al señalar que “quienes reportaron desde el primer día tienen mayores posibilidades de iniciar el juego, ya que debemos recordar que esta es una selección nacional, donde están los mejores del país”.

El entrenador se dijo gratamente sorprendido por “la actitud positiva y trabajadora de todos los jugadores presentes en los entrenamientos”.




FELIPE CIGALA, A CARGO DE TRABAJO FÍSICO

Felipe Cigala, preparador físico del equipo de Pumas Acatlán, será el encargado del trabajo físico de la selección mexicana. “Lo que buscaremos es integrarlos en el aspecto físico”, dijo de entrada Cigala.

Y es que algunos de los jugadores de la escuadra tienen semanas de inactividad, mientras que otros acaban de terminar su participación en finales, por lo que su nivel físico es disparejo.

“Los muchachos han trabajado de manera diferente con sus equipos”, prosiguió Cigala. “Pero en este momento realizaremos un trabajo homogéneo de elasticidad y flexibilidad, ya que debemos regenerar los tejidos que en este momento vienen cansados, luego del esfuerzo de toda una temporada”.

Los seleccionados nacionales también tendrán trabajo de agilidad y rapidez, pero nada de resistencia específica. “Las prácticas no deben ser agobiantes y tendrán un trabajo físico de 30 o 40 minutos”.

Para Cigala, estar en la Universidad es como regresar a casa, ya que fue preparador físico de los Cóndores de Diego García Miravete, lo que le permitió tener experiencias con algunas selecciones nacionales.

“En el aspecto físico trabajan igual todos”, añadió Cigala. “Hace algún tiempo nosotros lo llamábamos ‘desentrenamiento’, aunque ahora lo llaman de manera diferente”.

Y finalizó: “El asunto de la altura no influye en la preparación, ya que sólo afecta a los jugadores que vienen del norte. Lo bueno es que en términos generales todos llegaron en buen estado físico”.

Leer más

LINCES GUADALAJARA, SE ESFUMÓ EL SUEÑO

ECOS DE LOS EMPARRILLADOS.

Por Joaquín Aguirre Peña “Fedor”

LINCES GUADALAJARA, SE ESFUMÓ EL SUEÑO.- Así fue en efecto amigos aficionados, lo que era un sueño para los Felinos Rojiblancos de la UVM campus Guadalajara terminó al felpar frente a los Lobos de la UA de Coahuila por 37-13, en la etapa de semifinales de la Conferencia Norte de liga mayor de la ONEFA. De esta forma terminó la temporada para Linces que por segundo año consecutivo pasan a semifinales y hasta ahí llegan. Por ahora sólo queda reflexionar sobre las fallas que tuvieron este año y trabajar arduamente para subsanarlas. Enrique Villanueva deberá pensar si el cuerpo de auxiliares que lo rodea es el idóneo y si hay que cortar cabezas no debe temblarle la mano para hacerlo. A reserva de hacer un análisis de lo que a nuestro juicio debe hacerse para que Linces Guadalajara tengan en futuras temporadas un desempeño que los lleve a la final, queremos adelantarles que se deberá contratar a coaches con más experiencia en liga mayor, pues muchos de los que estuvieron en esta temporada se están iniciando como tales y es necesario tener en la caja de coacheo a una persona con experiencia en estos menesteres.

AUTÉNTICOS TIGRES CAMPEÓN.- La final Auténticos Tigres y los Pumas CU fue de alarido y terminó con un triunfo para los Felinos Rayados gracias a la mejor actuación de su línea ofensiva en casi todo el partido y a una sólida defensiva, así como una noche mágica del quarter back de los norteños: Roberto Vega. El marcador terminó 41-21. Los Felinos Dorados de Raúl Rivera se metieron al Estadio Universitario en choque que sacó chispas, rayos y centellas y alguna que otra víbora tepocata. Ganó, como dicta la lógica, el que cometió menos errores. Los de San Pedro Garza García obtuvieron el tan ansiado trofeo de campeones que no veían desde 1977 en que, bajo el comando de Cayetano Garza (qepd) derrotaron en el mismo escenario a las Águilas Blancas del Doc. Jacinto Licea. Insistimos, en que, en este campeonato del 2009, los Auténticos, intencionalmente, le sacaron la vuelta a sus cocos de todos los tiempos: los Borregos Salvajes Monterrey.

La realidad, amigos aficionados, es que los Auténticos, con su actitud pasiva, le dieron una puñalada trapera a los cimarrones del Cerro de la Silla dejándolos colgados de la brocha, junto con los demás equipos de la zona norte que se habían comprometido a formar una nueva liga. Esa es la historia aunque les duela a muchos y sólo esperamos que en el próximo Congreso de la ONEFA no vayan a salir con que “dijo mi mamá que siempre no” y excluyan a los equipos del ITESM.

LAS ÁGUILAS REALES CAYERON CON CABEZAS ROJAS.- Este fin de semana los Veteranos de Águilas Reales visitaron a los Cabezas Rojas de León, Guanajuato y por un misérrimo punto cayeron con los de la choya colorada. El marcador fue 7-6. De todas formar los Regios Volátiles de Paseos del Sol quedaron en las semifinales de la Conferencia Centro de la Liga FBA Internacional y ¿qué creen?.En esta fase les va a tocar enfrentarse nuevamente a los mentados Cabezas Rojas allá en donde, según el inolvidable José Alfredo “la vida no vale nada.” Este juego es de vital importancia para los volátiles tapatíos ya que, ganando, pasarían a la final en donde se enfrentarían a los Shorty´s de Ciudad Neza. Deseamos la mejor de las suertes a los tapatíos y que regresen al terruño con el triunfo en sus alforjas. Por hoy eso es todo. Abur les dice Fedor.
Leer más

Los Pumas CU afilan garras para cuando lleguen al volcán

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
Dirección de Comunicación Social
Ciudad Universitaria
Noviembre 18 de 2009

Bol/ 108

Raúl Rivera: “Para ganar hay que jugar como el mejor equipo de la historia de la UNAM”

*Pumas CU viaja el jueves a Monterrey para disputar el viernes la final de la Conferencia del Centro de ONEFA a los Auténticos Tigres

En el campamento de Pumas CU sólo existe un pensamiento: el juego final que disputarán este viernes por la noche a los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. “Logramos el objetivo de regresar a Monterrey para jugar la final y estamos listos”, dijo el entrenador en jefe del equipo de la UNAM, Raúl Rivera.


Para los dos equipos el camino ha sido exitoso los últimos años. Pumas CU se coronó campeón invicto de la Conferencia Centro el año pasado, con marca de 10-0, y esta temporada mantiene marca de 9-1, siendo su única derrota la recibida ante los representantes de la UANL en temporada regular. En los dos años que tiene al frente del equipo, Raúl Rivera han jugado 20 encuentros y ha perdido sólo uno.

Por su parte, los Auténticos Tigres tuvieron una temporada difícil en el 2008, compitiendo en la Conferencia de los Tec’s, donde no obstante terminaron con marca de 9-3, aunque perdieron la final ante el Tec de Monterrey. Este año buscan igualar la hazaña de 1977, cuando conquistaron su último campeonato de manera invicta, lo que concretarían de ganar la final de este viernes, ya que hasta el momento ostentan un récord de 10-0. En dos años han jugado 22 encuentros y han pedido sólo tres, todos ante el Tec de Monterrey.

Enfrentar a los regios en la final es algo que enorgullece al coach Rivera, ya que “es maravilloso que dos instituciones públicas decidan el campeonato nacional”, comenta. En su opinión, es mejor jugar en un escenario como el Estadio Universitario de Monterrey, al que todos conocen como El Volcán. “Es un estadio imponente, y permitirá a los Auténticos Tigres tener más gente apoyándolos”, prosiguió.

El último entrenamiento de Pumas CU en su campo fue acompañado por la música del mariachi, en la tradicional despedida a los jugadores que terminan su elegibilidad.

Para el timonel del equipo del Pedregal, “la final va a ser un gran encuentro, en el que no hay favoritos, y sin exagerar creo que vamos a enfrentar al mejor equipo de la historia de los Auténticos Tigres. Han roto todos los records este año y así los consideramos”. Por eso, para alcanzar el triunfo, Rivera considera que los Pumas CU “deberán jugar como si fueran el mejor equipo de la historia de la UNAM”.

El hombre líder en las estadísticas de los Pumas CU, Jonathan Barrera (23), no tuvo acción ante los Auténticos Tigres en temporada regular, por lo que ahora espera “apoyar al equipo en todo lo que me sea posible, regresos de patada, carreras o recepciones, para llevarnos el campeonato”.

No le preocupa que el juego sea como visitantes. “Este año todos los juegos difíciles que enfrentamos fueron como visitantes: ante Águilas Blancas (en Puebla), Auténticos Tigres (en Monterrey) y Aztecas de la UDLA (en Puebla), y el equipo se mostró siempre a la altura”.

Para finalizar, señaló: “Se van a enfrentar los dos mejores equipos de la temporada y no hay pronósticos; espero que no cometamos errores para así obtener la victoria y el bicampeonato”.

TRANSMISIÓN EN VIVO POR TV

La final de la Conferencia del Centro será transmitida en vivo por televisión a través de Cablevisión en el Canal 503 (TVC), y en SKY a través del Canal 501 (A y M Sports).

Y en internet a través de la página de ONEFA, en Terra; en el sitio web de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en tackleo.com, en maximoavance.com y holatv33.com.


Leer más

Clásico: fraternidad 40 mil - violencia 0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES
DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
Dirección de Comunicación Social
Ciudad Universitaria
Noviembre 14 de 2009
Bol/ 107


Foto de Jacob Villavicencio

*Pumas CU venció 39-17 a las Águilas Blancas
*Enfrentará a los Auténticos Tigres de la UANL en la final de la Conferencia del Centro


Foto de Jacob Villavicencio

40 mil aficionados dieron un rotundo revés a la violencia en el Clásico de futbol americano disputado este sábado en el Estadio Olímpico Universitario entre Águilas Blancas y Pumas CU. Y es que, en medio de un ambiente familiar y de fraternidad, atestiguaron cómo los universitarios conquistaron el derecho a disputar el próximo viernes la final de la Conferencia del Centro a los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, luego de superar a las Águilas Blancas 39-17.


Foto de Jacob Villavicencio

Conseguir el triunfo no fue fácil, ya que los universitarios tuvieron que remontar un marcador adverso de 17-10, pero con una gran actuación de sus pilares ofensivos lograron recuperarse en la segunda mitad.


Foto de Jacob Villavicencio

“Jugamos mal el primer medio, pero hablamos fuerte en el vestidor y dijimos que si queríamos llegar a la final, teníamos que jugar como lo que somos todavía: campeones, aunque tendremos que ser mas contundentes en la final”, señaló Raúl Rivera, head coach de Pumas CU.


Foto de Jacob Villavicencio

El corredor Jonathan Barrera (23) consiguió un par de anotaciones (tres en el juego) y el quarterback Francisco Alonso (18) completó un par de envíos de anotación, con Erick Arzate y Mauricio García, para conducir al equipo de la UNAM a la victoria en la segunda mitad.


Foto de Jacob Villavicencio

Pedro Morales, entrenador en jefe de los Auténticos Tigres de la UANL, los rivales de Pumas CU en la final, presenció el encuentro y confirmó que el duelo por el campeonato de la Conferencia del Centro se llevará a cabo el próximo viernes, a las 19 horas, en el Estadio Universitario, conocido como el Volcán.


Foto de Jacob Villavicencio

“Los Tigres son un gran equipo, con el mejor plantel que han presentado en su historia, pero no creo en equipos invencibles y saldremos a ganar este viernes”, añadió Rivera.


Foto de Jacob Villavicencio

Francisco Alonso completó 17 de 30 envíos para 303 yardas y dos anotaciones; mientras que Jonathan Barrera tuvo 21 acarreos para 117 yardas, tres touchdowns y dos primeros y dieces.


Foto de Jacob Villavicencio

“Fue un partido intenso, como todos los Clásicos, pero lo que tiene Pumas es que pese a las adversidades nunca se cae y eso lo hace diferente a los demás”, indicó Jonathan Barrera.


Foto de Jacob Villavicencio

El jugador comentó también que espera “una final intensa y, a diferencia del juego de temporada regular, que las cosas se den”.


Foto de Jacob Villavicencio

“Perdimos el partido porque Pumas mejoró mucho en la segunda mitad y desafortunadamente termina la temporada para nosotros”, dijo Jacinto Licea al final del encuentro.


Foto de Jacob Villavicencio

Y añadió: “En la final se van a enfrentar los dos mejores equipos de la temporada y no se puede adelantar nada”.

Foto de Jacob Villavicencio

Al término del encuentro, y en medio de los aplausos de reconocimiento de su tribuna, dieron la vuelta al estadio los doce jugadores universitarios que terminarán su elegibilidad la próxima semana: (10) Francisco Sinue Andrade Muñoz, (14) Marco Medinabeitia Monroy; (15) Andrés González Velásquez; (18) Francisco Alonso Gómez; (23) Jonathan Barrera Sánchez; (45) Luis Ángel Pineda de la Rosa; (51) Sergio Flores Rodríguez; (52) Daniel Martínez Morales –capitán¬–; (69) Jesús Zúñiga Rivera; (72) Víctor Montoya Ayala; (75) Dante Luis Volcán Flores Fuentes; (84) Rodrigo Uribe Álvarez.



JUEGO EXCLENTE, PEDRO MORALES

El entrenador en jefe de los Auténticos Tigres, Pedro Morales, dijo que fue “un partido excelente con un gran ambiente en la tribuna, donde pudo ganar cualquiera”.

De sus rivales en la final indicó que “son un equipo fuerte, sin debilidades. Será un partido duro y esperamos trabajar duro para enfrentarlos y dar un digno espectáculo. Es un privilegio que dos universidades públicas importantes estén en contexto para buscar el campeonato de ONEFA”.

ESTADÍSTICAS

Pumas CU

169 yardas por tierra y 327 por aire para un total de 496.

(1) Erick Árzate 7 recepciones 121 yardas y una anotación.

(3) Israel Huerta, seis tackleadas, un sack y un fumble recuperado.

Águilas Blancas

(25) Fernando Guerrero, 10 tackleadas y un fumble recuperado.

(18) Raúl Mateos, 21 acarreos para 84 yardas, 3 primeros y dieces; y completó 13 de 34 pases para 179 yardas, un touchdown y seis sacks.

140 yardas por tierra y 179 por aire para un total de 319.

ANOTACIONES

Primer Cuarto

AB. Pase de 10 yardas de Raúl Mateos (18) a Julio Reyes (32), extra de Erick Reséndiz (19), 7-0.

CU. Carrera de dos yardas de Jonathan Barrera (23), extra de Mauricio Morales (12), 7-7.

Segundo Cuarto

AB. Gol de campo de40 yardas de Erick Reséndiz (19), 10-7.

AB. Carrera de 19 yardas de Julio Reyes (32), extra de Erick Reséndiz (19), 17-7.

CU. Gol de campo de 21 yardas de Mauricio Morales (12), 17-10.

Tercer Cuarto

CU. Carrera de 4 yardas de Jonathan Barrera (23), extra de Mauricio Morales (12), 17-17.

CU. Carrera de 3 yardas de Jonathan barrera (23), extra de Mauricio Morales (12), 24-17.

CU. Pase de 65 yardas de Francisco Alonso (18) a Erick Arzate (1), extra de Mauricio Morales (12), 31-17.

Último Cuarto

CU. Pase de 49 yardas de Francisco Alonso (18) a Mauricio García (7), conversión en pase de José Luis Canales (19) a Jonathan Barrera (23), 39-17
Leer más

ECOS DE LOS EMPARRILLADOS.

ECOS DE LOS EMPARRILLADOS.
Por Joaquín Aguirre Peña "Fedor"

LINCES GUADALAJARA POR LA HAZAÑA.- PANORAMA EN LA CONFERENCIA CENTRO.- AGUILAS REALES SE PROYECTA A SEMIFINALES.- JUGADORES DE AUTÉNTICOS SE ESTRENAN COMO AGOREROS.
Zapopan, Jalisco a 13 de noviembre del 2009.- LINCES GUADALAJARA POR LA HAZAÑA.- El día de hoy, amigos aficionados, los Linces Guadalajara irán en pos de una hazaña que justifique el por qué están en semifinales de la Conferencia Norte de liga mayor de la ONEFA en este torneo del 2009 cuando se enfrenten en la ciudad de Saltillo a los Lobos de la UA de Coahuila hacia quienes se inclinan los pronósticos para finalistas. Y siguiendo los fríos números de las estadísticas vemos que mientras los Cánidos Coahuilenses terminaron temporada regular con 290 puntos a favor y 167 en contra, los jaliscienses sacaron 118 contra 202, lo cual es el termómetro para medirle el agua a los camotes. Ofensiva y defensivamente Lobos tiene ventaja además del ingrediente extra que representa el jugar como locales. Así las cosas, en caso de ganar Linces, la neta sería una sorpresa extraordinaria ante la cual nos quitaríamos el sombrero. Por otro lado Monlock y el compadre Chon vaticinan una final de conferencia entre Lobos de Coahuila y Águilas de Chihuahua.¿Cómo la ven, amables aficionados?

PANORAMA EN LA CONFERENCIA CENTRO.- Amigos aficionados, como ustedes sabrán los juegos de semifinales en este grupo serán: Auténticos Tigres - Aztecas de la UDLA y los Pumas CU recibirán a las Águilas Blancas del IPN. Nos parece, con las reservas del caso, que los pupilos del coach Eric Fisher darán pelea, al final serán derrotados por los pupilos del Doc. Pedro Morales. Por otro lado, el encuentro entre los Felinos Dorados del Pedregal y los Albos Volátiles de Santo Tomás, como todo clásico, será a morir (en este caso la frase resulta exacta pues el que felpe será eliminado en la lucha por el título de campeones). Empero, a como vimos las cosas en los partidos que ambos equipos jugaron contra los Auténticos creemos que si Pumas sale a jugar como lo hicieron frente a los norteños, (quienes les sacaron de sus alforjas un triunfo que se veía inminente, gracias a un milagro de un gol de campo en los últimos dos segundos de juego); será difícil que los guindiblancos del Doc. Licea los eliminen. Pero todo son especulaciones pues los que hablan en la cancha son los chavos. Esperemos pues, unas cuantas horas para conocer a los finalistas.

ÁGUILAS REALES SE PROYECTA A SEMIFINALES.- Después de despacharse a los Monjes de Irapuato, la ciudad de las fresas, en un juego de práctica celebrado en el campo Manuel "Italiano" Ruiz Alberti; este fin de semana los Veteranos de Águilas Reales visitarán a los Halcones de Aguascalientes y podrían consolidar su pase a semifinales en la Conferencia Centro de la Liga FBA Internacional. Los regios Volátiles de Paseos del Sol, piensan superar la actuación que tuvieron el torneo del año pasado en el que salieron subcampeones y en este del 2009 su mira está en el campeonato. Para ello se han venido preparando arduamente y esperan verse las caras con los Shorty´s de Ciudad Neza quienes fueron sus victimarios en la primera jornada por un raquítico marcador de 6-0. Esperemos para ver qué noticias nos llegan de tierras hidrocálidas.

JUGADORES DE AUTÉNTICOS TIGRES SE ESTRENAN COMO AGOREROS. En efecto, esa declaración que hicieran al alcoholega Sebastián Moreno del Diario “El Norte”, cuya parte conducente trascribimos a continuación, está cargada de un deseo insano de que pierda Pumas CU ante las Águilas Blancas, pues es lógico que no quieran al rival incómodo que los mantuvo en jaque hasta los dos últimos segundos de su encuentro en temporada regular. He aquí parte de las declaraciones: "Lo importante para nosotros es ganarle el viernes a la UDLA, eso es el primer paso, pero creo que en la otra Semifinal van a dejar fuera a Pumas", dijo el apoyador capitalino, Julio César López.” “Diego Garay, mariscal de campo de la UANL, quien jugó antes para Pumas, también cree que el Poli será su rival en la Final. "Lo primero y más importante es que nosotros ganemos. Hay confianza, pero sin caer en los excesos. De la otra Semifinal se me hace que el Poli se lo va a llevar", dijo Garay.” La neta se nos hace de muy mala leche hacer ese tipo de vaticinios. Preguntamos ¿qué es lo que pretenden Julio César López y Diego Garay, renegados pumas, al hacer ese tipo de vaticinios? Lo ignoramos y sólo diremos como el tenebroso y mordaz Monlock: “Nadie sabe, nadie supo, el por qué estos jugadores se soltaron de la lengua.” Nosotros por último decimos que se les puede voltear el chirrión por el palito y, que conste, no los estamos albureando. Por hoy eso es todo. Abur les dice Fedor.

Leer más

Se toman la foto oficial los Borregos Salvajes



Por: Martín Contreras Cruz
13 de noviembre de 2009
Los hexacampeones Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey se tomaron la foto por el logro obtenido ante el Tec Campus Estado de México, en un evento donde estuvieron presentes jugadores y entrenadores.

La escuadra acumuló también su triunfo 36 de manera consecutiva para refrendar su sitio como el equipo más ganador en la historia moderna del Futbol Americano Nacional.

Al final la foto, que fue tomada en el Estadio Tecnológico, el coach Frank González afirmó que faltan definir algunos detalles para el Tazón de Estrellas que se va a jugar el 19 de diciembre entre una selección del Campeonato Universitario Borregos 2009 y lo mejor de la NCAA División III.

“Se tiene pensado convocar a 30 jugadores del equipo, que todavía no son definidos, 15 del Tec Toluca y Campus Estado de México más 10 elementos del Campus Ciudad de México, “detalló.

“En principio se deben trabajar dos semanas, la primera en Monterrey y la segunda en el Estado de México, sede del partido ante un equipo de buena calidad”, culminó.
Leer más

Pumas CU regresa a la senda del triunfo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
Dirección de Comunicación Social
Cholula, Puebla
Noviembre 7 de 2009
Bol/ 104


Foto de Jacob Villavicencio

* Doblegó28-21 a los Aztecas de la UDLA

El mejor antídoto para enfrentar a un quarterback pasador es una buena defensiva profunda, y la de Pumas CU consiguió este sábado cuatro intercepciones, mismas que le valieron regresar a la senda del triunfo luego de dar cuenta de los Aztecas de la UDLA 28-21, en el último encuentro de temporada regular, jugado en el llamado Tempo del Dolor.


Foto de Jacob Villavicencio

“Fue un buen partido, logramos anotar más puntos de lo que esperábamos y con eso cumplimos el objetivo, que era ganar este juego”, dijo el back defensivo Ulises Mosqueda, quien consiguió una de las cuatro intercepciones de Pumas CU.

Victoria difícil, ya que pese a las cuatro intercepciones, la defensiva puma permitió tres pases de anotación del quarterback Ricardo Alonso (5), todos con su receptor Oscar Ruiz.


Foto de Jacob Villavicencio

“Sabíamos que iba a ser un juego difícil, ya que los Aztecas empiezan fuerte la primera mitad, aunque en la segunda baja su rendimiento”, dijo el entrenador en jefe de Pumas CU, Raúl Rivera.

“Afortunadamente, los muchachos nunca perdieron la determinación y logramos sacar el triunfo”.

El juego terrestre de Pumas CU permitió al equipo hacerse presente en el marcador, comandado por Juan Carlos Castillo, quien corrió para más de 100 yardas y realizó dos anotaciones.


Foto de Jacob Villavicencio

“Empezamos bien, pero desgraciadamente cometimos muchos errores y castigos, y eso nos frenó el ritmo y nos costó la derrota. Necesitamos trabajar en eso para evitar otro revés”, dijo el entrenador en jefe de los Aztecas, Eric Fisher.

Y su compañero de backfield, Jonathan Barrera, reapareció con un acarreo de anotación de 13 yardas, que selló la victoria de Pumas CU en el último cuarto.



PERDIO PUMAS ACATLÁN

Por otra parte, en encuentro jugado en Toluca, Pumas Acatlán perdió 17-14 con los Potros Salvajes de la UAEM, y terminó en el segundo lugar de la Conferencia Sur.

Ahora recibirán a los Centinelas en la ronda de semifinales, que se jugará el próximo fin de semana.

ANOTACIONES

Primer Cuarto

CU. Gol de campo de 47 yardas de Mauricio Morales, 3-0.

Segundo Cuarto

UDLA. Pase de 37 yardas de Ricardo Alonso (5) a Oscar Ruiz, extra de Adolfo Álvarez (16), 7-3.

UDLA. Pase de 79 yardas de Ricardo Alonso (5) a Oscar Ruiz, extra de Adolfo Álvarez (16), 14-3.

CU. Carrera de 70 yardas de Juan Carlos Castillo (44), extra de Mauricio Morales (12), 14-10.

CU. Gol de campo de 37 yardas de Mauricio Orales (12), 14-13.

Tercer Cuarto

CU. Carrera de una yarda de Juan Carlos Castillo (44), conversión en pase de José Luis Canales (19) a José Antonio Vázquez (80), 21-14.

Último Cuarto

UDLA. Pase de 32 yardas de Ricardo Alonso (5) a Oscar Ruiz, extra de Adolfo Alvarez (16), 21-21.

CU. Carrera de 13 ardas de Jonathan Barrera (23), extra de Mauricio Morales (12), 28-21


Leer más

Borregos de Monterrey, campeón del Universitario Borregos 2009




Por: Andrés Achury Gutiérrez
Enviado especial Frecuencia CEM
08 de noviembre de 2009
Jugando con mucho corazón y perdiendo los papeles en el último cuarto del partido, el joven equipo de los Borregos del Campus Estado de México (CEM) cayó frente a los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey, que se coronaron campeones del naciente torneo Borregos 2009 de Futbol Americano. Los regiomontanos derrotaron a nuestros Borregos CEM por marcador de 42 a 23. La cita en la capital regiomontana para dos de los mejores equipos de futbol americano en México estuvo antecedida por la significativa diferencia en el nivel de juego de los finalistas: Monterrey llegaba invito en seis apariciones mientras que el CEM había tenido que sufrir de más para lograr su clasificación en la última jornada frente al Tec Toluca.

Sin embargo, los equipos que saltaron al campo del Estadio Tecnológico mostraron, de inicio, porque fueron los mejores del campeonato. Producto de una gran intensidad en la ofensiva, las tres primeras marchas del juego reflejaron puntos para los dos equipos. Con el marcador de 10-10 en el inicio del segundo cuarto, llegó la primera intercepción al QB mexiquense Mauricio Hernández que significó la ventaja en el score para los Borregos de Monterrey a través de un gol de campo. El CEM se mostraba fuerte en la ofensiva desde la patada inicial, lo que reflejó en su siguiente marcha cuando, favorecido por los castigos a su rival, logró varios primeros y dieces que concluyó con una anotación del WR Daniel Cabrera.

Con el juego 13-17 se esperaba una noche memorable de las ofensivas y un juego más que interesante para los aficionados del CEM, unas 300 personas que acudieron a la ciudad de Monterrey para alentar al equipo. Sin embargo, en el final del segundo cuarto llegó la embestida por tierra de los Borregos de Monterrey que, encabezada por su máximo referente Mario Castelán, logró dos anotaciones que pusieron una diferencia de nueve puntos al término de la primera mitad. El CEM no logró recuperarse a tiempo, y debía iniciar con un mayor nivel de efectividad la segunda mitad si quería meterse de nuevo al juego.

El tercer cuarto fue una lucha estratégica por parte de las dos escuadras. El marcador permaneció sin cambios durante este tramo porque las defensivas se encargaron de frenar los ataques rivales, que significaban pocas yardas de avance en cada marcha. La constante seguía siendo el ímpetu infructuoso del CEM y un equipo indisciplinado de Monterrey, que casi hacía irreconocible al pentacampeón mexicano. Los regiomontanos, aunque fueron castigados cuatro veces en una marcha ofensiva de 7 minutos, llegaron a un gol de campo al inicio del cuarto cuarto.

La desventaja de 12 puntos y el reloj en contra fueron losas muy pesadas para los mexiquenses que se diluyeron en todas las líneas del campo permitiendo el lucimiento de Mario Castelán, corredor que sumó más de 140 yardas por tierra y dos anotaciones en el cuarto cuarto para convertirse en el jugador del partido. El CEM, que no había sido castigado durante la primera mitad del juego por los oficiales de campo, recibió un duro golpe de parte de su ex jugador en un momento para el olvido de la defensiva visitante.

El final del juego se vio opacado por una comprometida actuación del primer árbitro que dejó pasar claros gestos de indisciplina de parte de algunos elementos de los regiomontanos. De esta manera, los dirigidos por Frank González consiguieron imponerse 42 a 23 y se convirtieron en el primer campeón del Campeonato Borregos, en su casa y con una gran fiesta organizada por su gente.


Website en Internet:


Leer más

Regresan a prácticas la Juvenil e Intermedia del CCM



Por: Ricardo Salinas García
Viernes 06 de noviembre de 2009
Una vez concluida la actividad de Liga Mayor en el ITESM Campus Ciudad de México, los esfuerzos se enfocan a las categorías inferiores que son la Juvenil e Intermedia de cara a su participación en los torneos del 2010.

Esta semana concluye la fase física en el gimnasio y el lunes 9 de noviembre a las 15:00 horas comienzan las prácticas para ambos equipos en el emparrillado del Centro Cultural y Deportivo. Se convoca a todos los estudiantes-jugadores interesado en participar nacidos del 90 al 95 se presenten al entrenamiento para incorporarse al equipo.

Ambas categorías funcionan como semilleros para nutrir de jugadores al equipo de Liga Mayor como parte del proyecto a largo plazo que se tiene para hacer crecer el programa de football americano en el campus, por lo que tu participación y compromiso son importantes. Asiste.

Website en Internet:
Leer más

Boletín CANAFAJUV 2009-4

LOS BULLDOGS DE TLAXCALA ASUMEN EL LIDERATO DEL GRUPO CONA G-7, AL DERROTAR EN DUELO DE INVICTOS A LOS GATORS CBTIS 133





Noviembre 8 de 2009
Culminó la cuarta tercera fecha de la temporada regular, en el Primer Campeonato Nacional de Fútbol Americano Juvenil (CANAFAJUV), donde cuatro equipos siguen conservando el invicto. La nota de la jornada fue la victoria de los Bulldogs de Tlaxcala (4-0), que en su Estadio ‘Tlahuicole’, una vez más mordieron muy fuerte y en duelo de invictos y por la supremacía del grupo CONA G-7, derrotaron 28-21 a los campeones del 2008, los Gators CBTIS 133 (3-1), en un gran encuentro que, mantuvo el interés todo momento del numeroso público que se dio cita en ese inmueble deportivo de la ciudad de Tlaxcala.

Sobresalió también, el triunfo de los Perros Negros de Naucalpan (4-0) sobre los Vietnamitas P9 (2-2), a los cuales solo pudieron doblegar 3-0, no sin antes pasar mucho esfuerzo para superar a los combativos orientales de Ricarte. Con su éxito, los caninos cachetones se afianzan en el liderato del grupo CONA-2 y hasta el momento, es el único equipo del CANAFAJUV sin recibir puntos en contra.

De igual forma, resaltaron las victorias de los Borregos Salvajes ITESM Santa Fe (3-1), en su visita a la ciudad de Xalapa, donde doblegaron 50-0 a los alicaídos Zorros Dorados (1-3) en duelo inter grupos CONA G-7-LINFA y la victoria de sus hermanos de institución, los líderes Borregos Salvajes ITESM CEM (4-0), en la ciudad de Cuautla, Morelos, sobre los locales Centauros (0-4) por pizarra de 55-0 (50-0 oficial), que siguen sin conocer el triunfo y estos encuentros fueron los de mayor diferencial de puntos- para seguir como líder del grupo LINFA.



Abrió la jornada del sábado, en la Universidad Intercontinental, el duelo entre los locales Gansos Salvajes (0-4) quienes sufrieron su cuarta derrota consecutiva, al caer 13-0 ante los Búhos Guinda IPN (2-2) que parece, ya repuntaron al obtener su segundo triunfo en fila. Al filo de las dos de la tarde, en el Dvo. ‘Hermanos Galeana’, se escenificó el encuentro entre los locales Colts de Aragón (1-3) y los Acereros de Tlalnepantla (1-3) que por fin obtuvieron su primera victoria de la temporada al doblegar a los de la ‘toalla amarilla’, 14-6. Y por la noche, los Mustangs de Azcapotzalco (2-2) jugando en Acatlán, infringieron su segunda derrota a los Troyanos de Lomas Verdes (2-2) al vencerlos en cerrado juego por 14-6 y a su vez, ellos conseguir su segundo triunfo.

La jornada dominical se inició en el campo del Municipal de Ojo de Agua, sede de los Aztecas de Ojo de Agua (1-3) que recibieron la visita de los Jets de Balbuena (4-0) y en duelo de mucho poder, los verdes voladores obtuvieron un valioso triunfo por 20-7 y con ello, los de Balbuena se mantienen como lideres invictos del grupo CONA-1. En la ciudad de Aguascalientes, los Bulldogs Dorados (2-2) visitaron a los Cuernos Largos (1-3) para regresar con un importante triunfo por 34-0 de esas tierras hidrocálidas.

Y para terminar la jornada, en la Unidad Dva. CEDE, de la cabecera municipal de Huehuetoca, Edo. Méx, los voluntariosos Conquistadores (0-4), a pesar de no doblegarse ningún instante, fueron derrotados por los Cachorros de León (3-1) por el marcador de 29-0 y los de la espada en su escudo, todavía no logran contabilizar puntos a su favor.

Para mayor información de la temporada, consulta los sitios:

Leer más

LINCES GDL-AGUILAS DE CHIHUAHUA, JUEGO DE MERO TRÁMITE

ECOS DE LOS EMPARRILLADOS.

Por Joaquín Aguirre Peña “Fedor”

LINCES GUADALAJARA-ÁGUILAS, PARTIDO DE MERO TRÁMITE.- PANORAMA EN LA CONFERENCIA CENTRO.- BORREGOS MONTERREY SE IMPUSO A SUS HERMANOS DEL CEM. PASES AL FLAT.

Zapopan, Jalisco, a 07 de noviembre del 2009.- Amigos aficionados, después de su angustioso triunfo faltando segundos por 15-13 frente a los Jaguares de la Universidad Regiomontana, el cual les dio el boleto a las semifinales de la Conferencia Norte de la ONEFA, los Linces Guadalajara recibirán en la última jornada de temporada regular a las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el día de hoy a las 15:00 horas en el emparrillado del campo Pensiones del Estado.

Nos parece que el triunfo se irá a los dominios norteños, salvo que las huestes de Carlos Altamirano, ya teniendo seguro su pase a play offs, salgan displicentes y en pocas y breves palabras les valga madre el resultado. No lo creemos así, pues conociendo la vergüenza deportiva de los universitarios chihuahuenses no dudamos que salgan al campo por los dos puntos. Por lo tanto, los que saldrán ganando serán los aficionados que acudan al campo pues verán un choque emocionante que determinará la posición final de cada uno de los equipos para saber contra quién irán en la primera ronda de semifinales. A como vemos las cosas nos parece que los Lobos de la UA. De Coahuila recibirán a los Linces Guadalajara y las Águilas recibiendo a los Leones de la UM de Monterrey para definir a los finalistas. Bueno, así vemos el panorama de la Conferencia Norte.

Pasando a la Conferencia Centro los Pumas CU visitarán Cholula, Puebla para meterse al llamado Templo del Dolor sede de los Aztecas de la UDLA. Para los Felinos Dorados es importante sacar la victoria para colocarse en en primero o segundo lugar de la tabla y de esa forma ser local en las semifinales. Los Tigres de la UANL que en la jornada pasada sacaron un triunfo cardíaco frente a los Pumas CU, en esta fecha visitarán a las Águilas Blancas que en un momento dado les pueden dar una sorpresa nada agradable si es que los Volátiles Albos de Santo Tomás salen a jugar como saben, durante los 60 minutos de juego.

BORREGOS MONTERREY SE IMPUSO A SUS HERMANOS DEL CEM Con un marcador de 42-23 favorable a los Borregos Monterrey, los Cimarrones del Cerro de la Silla, se impusieron a sus hermanos Borregos del Campus Estado de México. El juego, celebrado bajo las candilejas del Estadio Universitario en la Sultana del Norte, para nuestro gusto dejó mucho qué desear por parte de ambos equipos. En la primera mitad los Cimarrones de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, dieron una tenaz pelea haciendo concebir a sus seguidores que siguiendo por ese tenor podrían salir con triunfo en sus alforjas. Pero lamentablemente no fue así y ambas escuadras para el segundo medio se enfrascaron en una competencia de ver quién era el que cometía más errores. Yen este renglón los regiomontanos supieron capitalizar las entregas de balón por intercepciones y los múltiples yerros de la ofensiva mexiquense . Otro factor a favor de los pupilos de Frank González fue la destacada actuación del chaquetero corredor número 21 que responde al nombre de Mario Castelán quien, por motivos que no se dieron a conocer a la opinión pública, de noche a la mañana cambio los aires del Lago de Guadalupe para irse a respirar los que circulan en las laderas del Cerro de la Silla. El citado Castelán se destapó con varios touch downs que, definitivamente, le dieron la puntilla a su ex – equipo. Ni hablar, nos comentó lacónicamente el Monlock, agregando: “C´est la vie mon Fedor, c´est la vie.”

Con este duelo se dio colofón a un ensayo de torneo denominado Campeonato Universitario Borrego el cual moriría temprano si en el Congreso de la ONEFA para el 2010, los equipos del ITESM son readmitidos. Al menos eso espera la afición al futbol americano.

PASES AL FLAT.- CASO LINCES INFANTILES.- Amigos aficionados, nuestro colaborador estrella el archirecontramegapopularísimo fraile jubiladoMonlock nos comenta que de fuente fidedigna le fue informado que las autoridades deportivas de la Universidad del Valle de México, campus Guadalajara, hasta fecha no han aprobado el proyecto que les presentaron quienes primero fueron Gladiadores y después, en forma tentativa, Cardenales. El émulo de Rasputín duda que sea aprobado dicho proyecto por los Linces. La respuesta final está en el aire y veremos en próximos días qué es lo que pasa y estaremos informando……………INFORMACIÓN A TODOS LOS AFICIONADOS…. y amantes del deporte de las tackleadas que amablemente nos favorecen con la lectura de esta columna les notificamos que, independientemente de seguir en la prestigiada de tackleo.com, tenemos un blog en el podrán encontrar más noticias de lo que acontece en el mundillo de la pelota ovoidal, especialmente en esta hermosa región del occidente de nuestro país. La dirección es la siguiente www.ecosemparrillados.blogspot.com donde nospueden enviar sus noticias, opiniones y comentarios desde todos los confines de nuestro querido México. Por hoy eso es todo. Abur les dice Fedor

Leer más

Listos para la final



Por: Cecilia López Velasco
Atizapán de Zaragoza, 05 de noviembre de 2009
Son pocas las horas que faltan para el encuentro final del Campeonato Universitario Borregos 2009, el cual se llevará a cabo el día Viernes 6 de Noviembre en el Estadio Tecnológico en punto de la 19 hrs.

El CEM viene con una temporada bastante difícil, su pase a esta final estuvo en riesgo en más de una ocasión.

Situación que ha motivado de sobremanera a los lanudos del Estado de México, pues hemos de recordar que a raíz de su segunda derrota ante Campus Monterrey, Borregos CEM retomó la fuerza y llegó a la semifinal frente a Toluca como un equipo más unido, más concentrado y dispuesto a cumplir su objetivo.

Después de conseguir el pase a la final, la escuadra del CEM, a lo largo de estas dos semanas, ha intensificado sus jornadas de entrenamiento, pláticas y sesiones de video, pues aseguran no querer repetir la derrota de encuentros anteriores.

Jugadores y staff de coacheo se declaran listos para la final ante Monterrey, cabe destacar que para varios jugadores, éste enfrentamiento representa el final de su carrera en liga mayor.

Ya son 6 años desde la última vez que el CEM obtuvo la victoria ante Monterrey, y será interesante ver el enfrentamiento de estos dos equipos, que siempre ofrecen un gran juego a los aficionados del futbol americano estudiantil.

Fuente: BORREGOS CEM

Leer más

Pumas tratará de salvar la aduana peligrosa del templo del dolor.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
Dirección de Comunicación Social
Ciudad Universitaria
Noviembre 5 de 2009
Bol/ 103

Pumas CU aprende de la derrota


Raúl Rivera preparando al equipo para el duelo ante las Águilas Blancas.
Foto: Jacob Villavicencio.



*Su futuro en los playoffs se definirá en el último duelo de temporada regular, ante los Aztecas de la UDLA

No importa el gran paso de Pumas CU en la temporada 2009 de la Conferencia del Centro de ONEFA, ni los 17 triunfos consecutivos… Los Auténticos Tigres les propinaron su primer revés desde que Raúl Rivera está al frente de la escuadra, y ahora su destino en la postemporada depende del esfuerzo propio y de lo que consigan los otros equipos.

No obstante, los integrantes del conjunto que representa a la UNAM tuvieron grandes enseñanzas en la derrota. “Aprendimos que todo lo que hicimos no fue suficiente para ganar”, dijo el entrenador en jefe del equipo.

Por eso, el énfasis ahora será prepararse todavía más: “Debemos trabajar para jugar mejor. Debemos reducir al mínimo los castigos y evitar que influyan en el juego. Debemos obtener el mayor número de puntos posibles en zona de gol. Debemos evitar las fallas en las coberturas”.

Para el entrenador universitario, el equipo está en un momento definitivo: “Todos los equipos son buenos y unidos mientras ganan, pero la verdadera prueba viene cuando se presenta una derrota. Es el momento de ver qué clase de equipo tenemos y saber si los muchachos están listos”.


Francisco Alonso (18) entrega el ovoide a su corredor Juan Carlos Castillo Nájera (44).
Foto: Jacob Villavicencio.


Perder es una palabra que estaba ausente en el diccionario de los Pumas CU “Teníamos 17 juegos sin perder”, prosiguió Rivera. “Ganar se había convertido en un hábito. Tenemos a jugadores como el quarterback Bruno Márquez, quien contando su participación en Juvenil, Intermedia y Liga Mayor, tenía casi 35 juegos consecutivos sin perder. El triunfo era como una costumbre”.

El panorama con miras a la postemporada en la Conferencia del Centro es aún incierto. “Se dieron las circunstancias para que se definan los playoffs hasta la última jornada, pero finalmente en lo único que pensamos es en ganar este sábado y enfrentar a quién sea en los playoffs. Sabemos que nos tendremos que enfrentar nuevamente a los Auténticos Tigres y a las Águilas Blancas, si es que queremos ser campeones y estaremos listos”.

El rival de los Pumas CU en la última jornada de la temporada regular serán los Aztecas de la UDLA, que fungirán como anfitriones en el denominado Templo del Dolor, este sábado a las 12 horas.

“La estadística no nos favorece mucho en los enfrentamientos contra ellos”, señaló Rivera. “Ganamos un juego en Cholula y otro en el Estadio Olímpico Universitario y tenemos como ocho derrotas. Pero es positivo que nos toque enfrentarlos como visitantes, ya que nos sirve de preparación con miras a los playoffs”.

De sus rivales, indicó: “Mueven el bien el balón a la ofensiva y son peligrosos en el juego aéreo. Y en lo referente a la defensiva, son muy rápidos y atacan mucho, lo que los hace peligrosos”.

Para finalizar, Rivera emitió un mensaje a los seguidores del equipo universitario: “Que asistan al campo de la UDLA, para que con su presencia hagamos sentir a los Aztecas como si fueran visitantes en su campo”.

Fuente: Boletín UNAM


Leer más

Historia del FBA en México


A finales del siglo XIX el pais era gobernado por el General Porfirio Diaz y Veracruz vivía una de sus mejores epocas bajo el régimen dictatorial del General. La capital de dicha entidad (Xalapa) era gobernada por Don Teodoro Dehesa y como en esa época los jovenes de la alta sociedad del país estudiaban en el extranjero los hijos de don Teodoro (Teodoro y Raúl Dehesa Núñez) no serían la excepción.

La escuela a la que asistieron fue la Staten Island Academy en Nueva York donde ámbos conocieron un nuevo deporte que comenzó a desarrollarse por el año de 1869 cuando las universidades de Princenton y Rugters celebraron la famosa primera contienda. Era un deporte duro pero muy atrayente, al cual los estadounidenses llamaban football.

En el año de 1895 Raúl Dehesa el menor de los hermanos, realizó un viaje a su natal Xalapa y ahí describió a sus amigos con lujo de detalle las características de este nuevo deporte, fue tal su entusiasmo que inmediatamente contagió a los jovenes de la sociedad Jalapeña y fue así que se organizaron dos equipos.

Luis Amador de Gama, en su Historia Gráfica del Fútbol Americano en México, ofrece dos versiones: En una de ellas confirma el papel organizador desempeñado por Raúl Dehesa, pero sitúa el primer partido en 1890, lo que resulta imposible pues en ese año el segundo de los hijos de Don Teodoro era apenas un niño. En la segunda versión, Amador de Gama da una fecha más verosímil, 1896, pero lleva a unos marinos estadounidenses del puerto de Veracruz a Xalapa con la simple finalidad de jugar un encuentro con los jóvenes mexicanos.

El 21 de julio de 1942 el periódico deportivo Esto publicó una crónica más precisa, con nombres y apellidos reales de conocidas familias de la Jalapa porfiriana. Se lee en esta crónica (cuyo autor no pudo ser identificado) del entonces semanario:
"Una vez que Raúl, que entonces contaba apenas sus dieciséis años estuvo en Xalapa se puso de acuerdo con Augusto Sequeira y cada uno de ellos organizó un equipo de fútbol americano. Los entrenamientos tenían lugar en las lomas del (ferrocarril) interoceánico… El primer partido formal con público compuesto por las amistades de los jugadores se llevó a cabo el 17 de marzo de 1895 habiendo participado en él como jugadores: Octavio Rivadeneira, Aurelio Rodríguez, Manuel Matus, los hermanos Field, Luis del Valle, Augusto Sequeira, el mismo Raúl Dehesa, Leopoldo Kiel, el entonces prof. Balcárcel, Luis Sherwell, Edmundo Arizmendi, Chano y Pepe Aparicio, Manuel Arzamendi, Pedro y Luis Pasquel, Ángel Ochoa, Manuel Vázquez Vela y otros."
Esta es la versión mas verosímil sobre el origen del football en México ya algunos de los protagoistas de dicho encuentro aún vivían. De acuerdo con este reportaje no fue el único encuentro que sostuvieron dichos equipos, pero debido a la dureza de las acciones la mayoria de los juegos terminarían en riñas por lo que la actividad en los campos de juegos no durarían mucho, pero la semilla ya habría sido sembrada.

En aquellos tiempos lejanos el football o Fútbol Americano, era distinto al que conocemos hoy dia: Los uniformes eran unos pantalones tipo béisbol de una lona ligera llamada moleskin y una chaqueta de lona más pesada y algunas veces un poco acolchonada o con parches de cuero en ciertas partes. El casco de cuero fue utilizado en 1893 por un jugador lesionado y su uso se volvio obligatorio hasta 1939. El campo de juego media 110 yardas y cada equipo tenia tres oportunidades para recorrer cinco yardas.

Fuentes:

100 años de Futbol Americano en México
Alejandro Morales Troncoso
Editoriales Juveniles, S. A. de C. V.
1996

Tackleo.com
Xalapa, cuna del Futbol Americano en México
Por: Alejandro Vázquez-Vela Duhalt
Octubre de 2004

Leer más